a principios del siglo xx , el mantenimiento de los pisos de madera era una tarea bastante engorrosa. Enceraban el piso con una mescla de paratinas y kerosene cuya preperecion resultava riesgosa por la necesidad de calentarlo para una aplicacion .
La aplicacion de la primera cera para pisos se llamo " la rosa" , con carnauba facilito el encerado de los pisos, por ser un producto listo para usarya que no se debia calentar.
en estos tiempos existia el oficio del encerador quien llegaba a la casa transformando la paz del hogar al correr todos y cada uno de los muebles para facilitar su tarea y tener un mejor desempeño, la que consistia en rasquetear los pisos , encerarlos y luego lustrarlos en cuatro patas , con la mano o parados, con los pies ayudados, con el cuerpo o con un filtro para no lastimarse, frotaban fuertemente contra el piso un bollo de viruta de acero.
con la cual al pulir el piso desprendian no solamente la suciedad , sino tambien la bieja cera que protejia el entablado de madera.
Algunas ceras son de origen animal , y vegetal, o sinteticos adicionado de solventes no toxico.
y esta compuesta de cera "UP"cera "AC"cera de abejas , parafina y colorante rojo o la grasa , pero antes no se habia ablado de una cera instantanea que es lo que nos motivo a realizar este proyecto.
para esto se utilizan sustancias como los colorantes que son sustancias empleadas para dar color al tejido, cuero, papel etc.
los colorantes son generalmente compuestos organicos que contienen sistemas de dobles enlaces conjugados. el grupo responsable del color es el denominado cromoforo ; otros grupos no colorecidos que intensifican el color son los auxocromos.
agua;H2O
y si es necesario el formol